Contrariamente a las creencias populares Buenos Aires y sus alrededores, a pesar de situarse en una zona de baja intensidad sísmica, no es asísmica. Puede sufrir terremotos y ser ellos muy intensos.
A las 0 horas y 20 minutos del 5 de junio de 1888, con epicentro entre las ciudades de Colonia y Buenos Aires [...]
Si bien la Confederación carecía de constitución nacional, cada provincia tenía la suya y el derecho público interprovincial contaba con una serie de pactos y tratados que formaban un cuerpo de constitución general. El gobierno de Juan Manuel de Rosas, por criticable que haya sido, fue ejercido de acuerdo con las leyes existentes, y [...]
Versiones de distintas fuentes, pues, concurren a establecer tácitamente una sugestiva relación entre el capitán de milicias don Francisco Chilavert, padre de Martiniano, y el futuro vencedor en San Lorenzo, por el solo y no desdeñable hecho de integrar juntos ese reducido puñado de hombres de confianza, dispuestos a desempeñar una trascendente misión en el [...]
Parece que después de Pavón Angel Vicente Peñaloza pensó en la formación de un gran ejército en el interior para continuar la guerra con Buenos Aires, respondiendo a esta idea su expedición a la provincia de Tucumán. No se puede precisar si tales proyectos eran de su pura invención, o si procedía por órdenes [...]
Del 16 de enero de 1867 al 16 de julio de 1868 tuvo La Rioja 16 gobernadores. Uno ejecutó el mando en cuatro épocas diferentes dentro de ese período, y después fueron electos en dos ocasiones diversas cada uno, siempre dentro de dicho período.
Las formas y procedimientos para llegar a tan alta investidura fueron [...]