Los Jueces de Paz reemplazaron a los antiguos Alcaldes de Hermandad al hacerse efectiva la desaparición del Cabildo de Buenos Aires en 1821. A las tradicionales atribuciones de baja justicia rural que habían tenido sus antecesores, les fueron agregando otras y especialmente durante el rosismo, se convierte en uno de los personajes centrales de [...]
Hacia el oeste de la pampa porteña, sobre la calle Escalada, aún subsistían a comienzos del siglo XX dos viejas edificaciones: “La Pulpería” y “La Casa Vieja”. La primera de ellas, ostentaba en desuso y más con humildad que con orgullo, el sistema de protección al pulpero, las rejas. Se las veía [...]
Entre los numerosos barcos ingleses que, desde los tiempos del Libre Comercio, han fondeado en el puerto de Buenos Aires, pocos han dejado recuerdos más interesantes que la nave “Calliope”, fragata de 28 cañones, al mando del capitán Thomas Herbert, en misión de patrullaje por nuestras costas, durante el bloqueo francés.
Arribó al Plata el [...]
Nació en Santo Domingo de Soriano (Banda Oriental), el 10 de mayo de 1798. Era hija del actor Joaquín de Guevara y Vasconcellos, y Dominga de Cuevas, según expresa su partida de Bautismo. Se inició como actriz en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, a los dieciséis años, y pronto hizo rápidos progresos, [...]
La nave factoría “Juan Perón”, diseñada para el faenamiento de la ballena en plena mar, constituyó la obra más perfecta que se haya construido hacia 1951. Sus dimensiones y tonelaje la acreditaban como la fábrica flotante más grande del mundo, lo que colocaba a nuestro país en primer término en cuanto a posesión de [...]