El esquema unitario triunfó decididamente cuando los liberales de Bartolomé Mitre ganaron la dudosa batalla de Pavón y luego “pavonizaron” a toda la nación aplastando, a sangre y fuego y con la ayuda del Gral. Flores y sus coroneles uruguayos (1), a la montonera provinciana encabezada por el Gral. Angel Vicente Peñaloza (El Chacho). Su [...]
Después de Trafalgar en 1805 y posteriormente sobre finales de ese año en la Batalla de Austerlitz, Napoleón Bonaparte dominaba toda Europa con la excepción de España, la que invade en 1808. Allí coloca a su hermano José como rey y mantiene en solapado cautiverio al Rey de España e Indias Fernando VII. Ante la [...]
Los “historiadores” y escritores “amantes de la verdad histórica”, que sólo tienen lengua para condenar a Rosas con motivo del reparto de la tierra pública con que Rosas premiaba los servicios militares prestados a la Provincia y no a él, que era además Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, con [...]
Los primeros bandos sobre confiscaciones de bienes datan de la época de la Revolución de Mayo y uno de los dictatoriales decretos de la Junta, establecía: “A todo patrón de buque que conduzca pasajeros sin licencia del gobierno, irá a cadena por cuatro años y el barco quedará confiscado. A todo individuo que se ausente [...]
El 29 de octubre de 1840, el vicealmirante Ange Rene Armand de Mackau, Barón de Mackau, plenipotenciario de Francia y Felipe Arana, ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, firmaron a bordo de la “Boulonnaise”, el tratado que ha pasado a la historia con el nombre de Convención Mackau-Arana. Con ello se ponía fin [...]