Guerra del Paraguay

Desgarradora pero sobre todo devastadora para el Paraguay, país que perdió el 60 por ciento de su población, la guerra que entre los años 1865 y 1870 enfrentó a ese pequeño país mediterráneo de 450.000 habitantes (más de un millón, según otras fuentes) contra la Triple Alianza formada por el Uruguay, Argentina y Brasil sólo [...]

Revolución de los Restauradores

 
En la mañana del 11 de Octubre de 1833, la ciudad apareció empapelada con grandes carteles que anunciaban en gruesas letras rojas que a las diez de ese día se procesaría al Restaurador de las Leyes.  El malicioso equívoco produjo efecto, mucha gente creyó que se enjuiciaba a Rosas.  La acusación ante el Jurado de [...]

Primer enarbolamiento de la bandera

El 27 de febrero de 1812, en la Batería Independencia de Rosario, a las seis y media de la tarde, Manuel Belgrano mandó a enarbolar por primera vez la bandera argentina; pero de inmediato el Triunvirato lo amonestó y le ordenó guardarla.
El cumpleaños de la mayor insignia patria conlleva por esto un sabor amargo: haber [...]

Rosas, el vencedor de la anarquía

 
Es en 1820, en uno de los últimos días de junio. Un chasque, rumbo al sur, cabalga por las pampas. Desde hace horas atraviesa la estancia “Los Cerrillos”, inmensa como un feudo, en la que busca al propietario. Sabe que lo encontrará en el puesto “La Independencia”. ¡Leguas para llegar hasta allí, extremo límite de [...]

Asesinato de Facundo Quiroga

 
Juan Facundo Ouiroga nació en San Juan de las Manos, Provincia de La Rioja en 1788. Su padre fue el estanciero José Prudencio Quiroga, a quién Facundo ayudó a conducir sus propiedades a partir de los 16 años. Tras un breve paso como voluntario por el Regimiento de granaderos a caballo, en Buenos Aires, regresó [...]