Simón Bolívar fue iniciado en la Francmasonería en Londres y ante “El Area de las Promesas, juró acatamiento a los sagrados principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, que servían de lema a la Revolución Francesa”. En Londres obtuvo del general Miranda, que había apadrinado su ingreso a la Orden Masónica, que asumiera el mando de [...]
Luego del combate de la Vuelta de Obligado, las fuerzas aliadas que allí desembarcaron con el designio de internarse, habían sido arrolladas en los meses de diciembre y de enero por las del coronel Thorne, que comandaba la línea de observación sobre la costa. El 2 de febrero de 1846 los aliados desembarcaron [...]
Juan José de Vértiz y Salcedo antes de constituirse como Virrey del Río de la Plata, había sido Gobernador de Buenos Aires por un período de seis años, entre 1770 y 1776. Se caracterizó por ser un gobernante apegado al progreso, dado que, por ejemplo, en 1771 creó el primer teatro que tuvo Buenos Aires, [...]
Hablar de la neutralidad que mantuvo el gobierno de Hipólito Yrigoyen durante la Primera Guerra Mundial, significa referirnos a un acto en donde los intereses argentinos fueron primordiales e inviolables, dado que nuestro país aparecía equidistante de los factores políticos mundiales que estaban en pugna. Yrigoyen, por cierto, irrumpe en 1916 tras alzarse con la [...]
Luan Lauquen en lengua mapuche significa “laguna del guanaco” y es un parque ubicado en la actual provincia de La Pampa, cerca de la ciudad de Winifreda, a unos 40 kilómetros al norte de Santa Rosa (la capital provincial) y a unos 150 kilómetros al oeste de Trenque Lauquen. En 1879, la columna Trenque Lauquen [...]