Los españoles en el Paraguay

Cuando los “cristianos” llegaron al lugar donde se haría la Asunción, se percataron rápidamente de la identidad étnica de estos que aquí se llamaban Carios, con los Carijós de la costa atlántica, ya tratados en la isla de Santa Catalina; con los Guaraní de las islas y los Chandules del litoral paranaense; con las gentes [...]

Conquista del desierto – Parte II

Sobreponiéndose a las dificultades, Rosas ordenó al ingeniero Feliciano Chiclana que midiese el río Colorado a bordo de la goleta San Martín que había conducido desde Bahía Blanca el capitán Juan B. Thorne (1); destacó al coronel Ramos con una división de 400 hombres para que batiese los indios de la región andina; organizó con [...]

Petrona Simonino

 
El nombre de Petrona Simonino quedó relegado al más absoluto silencio y oscuridad, al revés de lo que debió haber ocurrido, esto es, que el pueblo argentino la tenga presente y la vindique toda vez que se hable del rol de la mujer criolla en nuestro devenir histórico. Por lo pronto, es reconfortante esbozar una [...]

Conquista del desierto – Parte I

El resultado de la campaña que emprendió Juan Manuel de Rosas fue desalojar a los indios situados en toda la vasta extensión de la Pampa de Buenos Aires, como de las costas que se extienden hasta Magallanes, y fijar los límites de esta provincia de acuerdo con los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Mendoza; [...]

Batalla del Rincón

 
Luego del desembarco de los Treinta y Tres orientales en la playa de la Agraciada, se fue conformando un contingente de patriotas orientales, que constituyó el ejército cuyo objetivo era derrotar a las fuerzas ocupantes, el Imperio del Brasil, y obtener la independencia de la Banda Oriental de su dominio.  Evidentemente, la incorporación más importante [...]