El 26 de enero de 1680, el Gobernador de Río de Janeiro, Maestre de Campo Don Manuel de Lobo, arriba a la Península de San Gabriel, al frente de 5 naves, comenzando con el proceso fundacional de la Colonia do Sacramento. La guarnición militar de la plaza la conforman 200 soldados portugueses. Manuel de Lobo [...]
A fines de marzo de 1807, llegó a Buenos Aires el coronel Francisco Xavier de Elío que, según Domingo Matheu: “viene de España, muy hábil, éste estuvo en Montevideo disfrazado y dice que toda la tropa que tienen los ingleses no vale nada; que con sólo dos mil hombres escogidos se atreve a todos ellos” [...]
Con el fin de soslayar un juicio desapasionado sobre Sarmiento, don Ricardo Rojas compendiza la totalidad de la obra escrita del recio sanjuanino en una lucha tenaz de la civilización contra la barbarie, Los liberales, desde siempre, cultivaron el vivero de las expresiones absolutas, de los slogans resonantes; pero en el presente caso, a poco [...]
En el año 1842 Domingo Faustino Sarmiento se halla exiliado (1) en Chile. Tiene a su cargo la dirección de los periódicos del gobierno conservador y dictatorial de ese país. Ese año, un norteamericano, que en ninguna forma es un simple marinero como se ha intentado presentarlo, se entrevista con Sarmiento. El yanqui le sugiere [...]
Las negociaciones que siguieron al armisticio firmado en San Lorenzo, entre el general Manuel Belgrano y el brigadier general Estanislao López, fueron bien pronto interrumpidas debido a la intervención del general Francisco Ramírez, que reanudó las hostilidades contra el gobierno nacional. Los trastornos provocados por entendimientos entre Ramírez y López decidieron a Rondeau, que para [...]